Si, me refiero al presente de tiempo, no al presente de regalo. Y es que siempre que trato de encontrar el momento del presente, resulta que este ya forma parte del pasado. Incluso, a pesar que en éstos momentos estoy introduciendo esta entrada, ésta ya está formando parte del pasado en cuanto hago una pulsación de tecla. Imagino que la duración del presente tiene que ver con el concepto o el evento que trato de medir, pero al final, siempre va a quedar en el pasado.

¿Existe alguna forma de plasmar la duración del presente fuera de los campos filosóficos o subjetivos? ¿Existe una forma lógica de medir la duración del presente así como hacemos con la duración o el transcurso del tiempo?

Todas están numeradas como 1 a propósito.

1. Los hombres NO leemos la mente. 

1. Aprender a manejar la tapa del baño. Ya estás grandecita. Si está levantada, BÁJALA. Nosotros la necesitamos ARRIBA, tú la necesitas abajo. Nunca nos oirás quejarnos de porque la dejaste abajo. 

1. Los fines de semana deportivos son como la luna llena o las mareas. Déjalos ser. 


1. Ir de compras NO es un deporte. Y no, NUNCA lo pensaremos de otra manera (menos cuando nos toca pagar a nosotros).


1. Llorar es chantaje


1. Pide claramente lo que quieras: ¡Las sugerencias sutiles no funcionan! ¡Las sugerencias firmes no funcionan! ¡Las sugerencias obvias no funcionan! ¡Sólo dílo! 


1. "Sí" y "No" son respuestas perfectamente aceptables para casi cualquier pregunta. 


1. Ven con nosotros con un problema sólo si necesitas ayuda para resolverlo. Eso es lo que nosotros hacemos. La simpatía búscala en tus amigas, para eso están. 


1. Todo lo dicho hace 6 meses es inadmisible como argumento. De hecho, todos los comentarios prescriben y son nulos después de 7 días. 


1. Si piensas que estas gorda, probablemente lo estés. No nos preguntes. 


1. Si algo que decimos puede interpretarse de dos formas, y una de ellas te entristece o enoja, no nos referimos a esa, nos referimos a la otra.. 


1. Puedes pedirnos hacer algo o decirnos como lo quieres, no cómo hacerlo. Si ya sabes como hacerlo, házlo por tí misma. 


1. En la medida de lo posible, Por favor dí LO QUE QUIERAS sólo durante los comerciales. 


1. Cristóbal Colon NO necesitó direcciones para llegar a donde llegó, ningún hombre las necesita. 


1. TODOS los hombres vemos solo 16 colores, como los colores que ya vienen en las computadoras. "Durazno", por ejemplo, es una fruta, no un color. "Guayaba" es también una fruta. No tenemos ni idea que es fiuscha (o como chingaos se escriba). 


1. Si tenemos comezón, nos rascamos; si tenemos gases, los sacamos fuera del cuerpo. Tan simple como eso. 


1. Si preguntamos que es lo que esta mal, y dices que "nada", actuaremos como si nada malo
pasara.
 Sabemos que están mintiendo, pero no vale la pena discutir por ello. 


1. Si preguntas algo que no quieres que te contesten, espera una respuesta que no quieres escuchar.


1. Cuando salgamos a algún lado, absolutamente cualquier cosa que te pongas estará bien para nosotros, ¡¡¡DE VERDAD!!! 


1. No nos preguntes que en que estamos pensando a menos que estés preparada para platicar sobre temas como FÚTBOL, TRABAJO, MECÁNICA O CARPINTERÍA . 


1. Tienes demasiada ropa. 


1. Tienes demasiados zapatos. 


1. Estoy en forma. ¡Redondo TAMBIÉN es una forma! 


1. Gracias por leer esto. 

Si, ya sé, dormiré en el sofá esta noche. ¿Sabes que a nosotros no nos importa? ¡Es como ir de campamento!


(
Robado sin cargo de conciencia del blog de un amigo que a la vez se lo robó de la biografía en Facebook de un amigo)

Buenas la tengan, pero mejor las pasen.
El tema que hoy me mueve a escribir, es, el tema de los cigarros. Como todos sabemos (los que fumamos) , a raíz de los altos costos del vicio (provocado por los altos impuestos que cobra el gobierno), se abrió un nuevo nicho en el mercado informal: El de los cigarros patito; unos cigarros de marcas raras y obviamente, mundialmente desconocidas. Así pues, ahora los consumidores pueden optar por adquirir cigarros president, o marypole, ambassador en cantidades que van desde los 10 pesos a 15 pesos, o en su versión unitaria a solamente un pesito la unidad.

Cuando se hizo conocido este tipo de comercio, las fuentes informativas, siempre al pendiente de las necesidades de la población, alertaron sobre los riesgos de consumir este tipo de productos. Pero al parecer a los consumidores les valió madres y siguieron comprando cigarros patito. Recientemente, se inició otra campaña de "concientización" donde aparece un gordo seboso haciendo cigarros patito en forma artesanal donde dice "si quieres fumar basura" y es firmada por una "Alianza Contra Productos Ilegales". Pero, ¿quién es esa asociación? Según mis investigaciones son quienes detentan el gasto familiar (Y al parecer, no les parece bueno que el Señor de la casa se gaste la quincena en otros vicios) a llamarse La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, A.C. (ANAM), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD) y el Instituto Mexicano de Impulso al Comercio de Abarrotes y Misceláneas, A.C. (IMICAM) (Y no dudo que también tenga las manos metidas hacienda… por que con eso de que han perdido nomás 11 mil 717 millones de pesos en recaudación por concepto del vicio.

Lo único que hasta ahora es cierto es que el gobierno está perdiendo grandes cantidades de dinero por culpa de estos cigarros patito. Y hasta posiblemente, los mismos vendedores oficiales de cigarros controlen o provean a este mercado ilegal, con los métodos obvios de minimizar la calidad para maximizar ganancias. ¿Preocuparse por la salud de los fumadores? a quien le importa.

Por cierto, así como apareció esta promoción anti-cigarros patito, han desaparecido los anuncios, no conozco los motivos por esto, pero fueron retirados y ya había bastante publicidad de la Alianza Contra Productos Ilegales y de la noche a la mañana PUF… nada. Y al parecer, ni siquiera los cibernautas los toman en serio… su página web es prácticamente un desierto…

Hay tanto producto ilegal en el mercado y la asociación esa solamente se preocupa por los cigarros, y curiosamente, el cigarro es el producto que maneja los impuestos más altos.

Bueno, en esta ocasión tengo que dejarlos, he de empezar con la vaquita pa juntar lana y cooperar para pagar la multa del Peje por sus excesivos gastos de campaña… me pregunto si la tarjeta Soriana que me dieron en un mitin priista todavía tiene efectivo, De lo contrario, tendré que vender en EBAY uno de los muñecos copetudos que tengo todavía guardados con la esperanza de que algún día valieran algo…