La televisión de paga, en realidad ¿es de paga? yo pienso que ya no debería ser así, por que ahora la publicidad ha sentado sus reales en la tan famosa ”televisión de paga”, y no cualquier publicidad, no, si no la publicidad más estúpida, de los artículos no menos estúpidos e inservibles del mercado. Ahí tenemos pues, la oferta de los tenis para la gente floja que no quiere mover un dedo para ejercitarse un poco (con una estúpida anciana brincando como chapulín), la pulsera mágica que le devuelve el “equilibrio” a las personas (que le pusieron el detector de pendejismo, un nombre bien puesto), el complemento “ideal” para tu cocina, ese producto que con un mínimo esfuerzo deja bien picados los ingredientes de esa salsa, el gel, las pastillas de calcio, el hongo michoacano, el amuleto de la buena suerte, la loción anti-varices anunciado por una estúpida gorda aventurera, y por no dejar de mencionar, la infinidad de máquinas mágicas que prometen que bajemos de peso con el más mínimo esfuerzo y que superan a los anteriores modelos (y que a su vez, superaron a los anteriores). No podría continuar sin mencionar a los estúpidos comerciales de contenidos gratis para el celular, que te prometen la descarga del divertidísimo juego de Garfield, La tonada de modadel general, los secretos (y consejos) sexuales de la chiva, los horóscopos del multiputisimo Walter Mall (o la estúpida de mizada) que, de gratis no tienen nada, por que en las letras chiquitas te mencionan que en realidad te estas suscribiendo a un servicio que te cobraran 35 pesotes al mes y que cuando te enteres, estarás trinando de coraje cuando veas que para cancelarlo tienes que hacer tantos trámites dignos de cualquier oficina de gobierno de los tiempos de porpillo.


Asi es, ya no hay diferencias entre la televisión de paga y la televisión abierta, excepto que en esta ultima, la publicidad es gratis.


Los dejo por que ya llegaron mis fitness stepque compré ‘ora que estaba viendo "Troya" por TNT.



Actualmente los usuarios de computadores no tienen descanso, los fabricantes de software y hardware cada cierto tiempo nos invaden con equipos más avanzados y nuevas características y obviamente requieren de nuevo software para aprovechar esa nueva potencia y características.


¡Qué usuario no recuerda su viejo MS-DOS y su engorrosa pero poderosa línea de comandos! todo se podía hacer bajo una pantalla en texto, contabilidad, matemáticas, juegos, todo. Incluso, no era necesario tener un control de juegos para perder el tiempo la mayor parte del día tratando de ayudar al príncipe de Persia a rescatar a la princesa! Pero no ahora si no tienes un súper control con 20 mil botones, simplemente sientes que te falta algo, y es que los fabricantes de software y hardware no tienen empacho para sacar una nueva versión de sus productos cada 2*3, con características que nunca antes habíamos necesitado: procesadores de texto que sugieren constantemente como escribir una carta u hojas de cálculo que insisten que los números que escribiste como texto deberían de ser números, cuando a nuestro viejo 1-2-3 le importaba un bledo lo que querías hacer con tus datos.


La computación se hizo tan popular que los fabricantes encontraron una gran veta de oro: Las actualizaciones. Durante años los usuarios vivimos sin actualizaciones y vivíamos felices y contentos con nuestras pantallas monocromáticas y nuestros teclados de 80 y 90ytantas teclas, y de pronto se empezaron a duplicar las capacidades de nuestros discos duros (para beneplácito de quienes tenían uno y comprendían su valor), se empezaron a aprovechar nuestros puertos ISA con tarjetas de audio, tarjetas de video, y de pronto tuvimos que cambiar nuestro monitor verde ó ámbar ó blanco por un flamante monitor CGA y más tarde por un EGA (VGA para los más pudientes y HERCULES para los más jodidos como un servidor), y así sucesivamente. Las tarjetas de video de pronto dejaron de llamarse CONTROLADORAS CGA, EGA, VGA ó HERCULES y pasaron a llamarse ATI, NVIDIA, CIRRUS, etc. Y los procesadores centrales (CPU) pasaron de ser 8088 y 8086 a ser DUAL CORE y QUAD CORE. Las memorias RAM también cambiaron, de 64k pasaron a ser de 2, 4 y 8 GB!!


Obviamente, la materia gris de las computadoras sufrieron “mejoras”, así que nuestro amado MS-DOS paso a ser 3.1, luego 3.3, luego 6.0, luego 6.2 donde nos presentaron la antesala del infierno: El dosshell, una interface semigráfica donde podíamos manejar nuestros archivos y lanzar nuestros programas con un simple click de nuestro dedo. Posteriormente ese dosshell se transforma en un engendro al que le llaman MS-DOS EXECUTIVE y nos recetan una cosa llamada NOTEPAD, WORDPAD y un juego de BUSCAMINAS. Este primitivo ambiente de trabajo fue la puerta para darle entrada al infame Windows que aún hoy en día, nos tortura en su nueva versión mejorada 7.0. Los procesadores de Texto, tan útiles desde el inicio de la computación práctica, han mutado en forma sorprendente también, y ahora tenemos procesadores de texto que ya saben que es lo que vamos a escribir y nos dan sugerencias de como debemos usarlos, y con miles y miles de características que jamás ocupamos y que no tenemos ni puta idea de su existencia o forma de uso, cuando antes simplemente los usábamos para escribir.


Ni que decir de las hojas de cálculo Lotus 1-2-3, Multiplan, Apple Works, VisiCalc y otras más que fueron destronadas por Excel y que actualmente tiene tantas funciones que de seguro los desarrolladores ni se acuerdan para que están ahí, pero Excel siempre esta al pendiente de lo que escribimos y de lo que no escribimos para que al igual que el Hermanito Word nos de sugerencias de como usarlos.


Así es amigos míos, vivimos en la época informática de las versiones, y seguirán apareciendo nuevas versiones de Hardware y Software, creando nuevas necesidades para que los usuarios sigan reemplazando sus viejas máquinas funcionales por nuevos equipos más potentes y sigan adquiriendo software que pronto las volverán obsoletas para que tengan que reemplazar nuevamente sus equipos. La COMPUTACION DESECHABLE está en pleno AUGE.


Por cierto, Corre bien bonito el Buscaminas en las nuevas Quad Core de Intel…



Etiquetas: